Síntesis del libro
Rick Gonzales es un experimentado mercenario que ha terminado un trabajo. Ha capturado a un grupo de rebeldes y está llevándolos a su destino en Nueva Guinea, un planeta capital en otra galaxia. Una emboscada lo hará huir y esconderse en un sector inseguro del espacio. Ahí se verá enfrentado a una oscura fuerza y a un terror implacable.
Trama general
Rick Gonzales es un mercenario experimentado y astuto. Ha pasado años entre batallas sobreviviendo a muchos. Este es su último trabajo. Está llevando a un grupo de prisioneros a ser juzgados en un lejano planeta, por desgracia entre los prisioneros se encuentra un viejo amigo suyo y es doloroso para él llevarlo. Pero es su trabajo y le darán una buena paga por ello.
Mientras se interna en el casi inexplorado sistema Greedo 1 se ve emboscado por un grupo de Strikers. Usando sus habilidades como piloto Rick logra esconderse al interior de un asteroide. Luego de tensas horas de espera decide explorar la cueva. Durante la breve salida que hace siente movimientos y la presencia de alguna extraña criatura. Vuelve inmediatamente a su nave, tenso y asustado. Cuando el ciclo de despresurización termina y se abre la puerta de ingreso a la nave, ve con terror que una de esas criaturas se a colado junto con él.
Rick corre hacia la seguridad de la cabina de controles ve con miedo que su nave está completamente cubierta por esas critaturas. Mientras reflexiona en como escapar de esta extraña situación, escucha una voz y se encuentra cara a cara con Enrique, un compañero suyo muerto hace cuarenta años.
Apreciaciones
Viejos Salvajes es un libro que no llegó a convencerme.
Carlos de la Torre usa el espacio exterior para explorar la psique de los personajes principales cuando estos se enfrente no sólo a unas criaturas que parecen invencibles, si no también al propio horror creado por ellas en el confinado espacio de las naves.
El universo que nos presenta es complejo, violento, con facciones en una permanente guerra, esta característica le da riqueza y credibilidad a su novela, pero uno de los puntos débiles es el estar explicando todo, inclusive con pies de página.
Aunque tiene una premisa interesante y está bien narrado, la historia como tal no llega a cuajar del todo. Mientras leía la novela podía hacer símiles con escenas de Alien, Star Wars, Event Horizon. Quizás fue hecho de manera inconsciente o quizás como tributo, pero personalmente me hubiera gustado que se evitaran intencionalmente.
El final de la novela nos deja la puerta abierta a una gran amenaza que se cierne sobre el universo, es un punto de partida para ver como cambia, crece y evolucionan tanto la historia y las habilidades de Carlos de la Torre como escritor.
Otros puntos de vista
http://eltonhonores.blogspot.pe/2015/07/carlos-de-la-torres-paredes-herederos.html
http://www.labitacoradelnautilus.com/2015/12/herederos-del-cosmos-de-carlos-de-la.html