Síntesis del libro
La Guerra Civil Española sirve de marco a las aventuras de Lorenzo Falcó, un espía franquista que se verá envuelto en la liberación del más importante líder de la Falange española.
Trama general
Lorenzo Falcó disfruta de una buena vida. Hoteles de lujo, mujeres hermosas y una cuenta de gastos bastante flexible. Su militancia en el Servicio Nacional de Información y Operaciones le permite esos lujos, sobre todo en los inicios de la guerra civil española.
Pero los lujos de Falcó vienen con una contraparte que puede llegar a ser muy desagradable, sobre todo en este caso cuando se ve obligado a ayudar a la Falange a liberar a su líder, José Antonio Primo de Rivera.
Para lograr su objetivo, Falcó tendrá que infiltrarse en Alicante y hacer contacto con la resistencia falangista que sobrevive dentro del territorio controlado por la república, una coalición de tendencias políticas de izquierda y comunistas.
Los contactos de Falcó son Ginés y Caridad Montero, dos hermanos falangistas que viven su ideología fascista de una manera más romántica que realista y Eva Rengel, una joven por la que Falcó se ve atraído casi de inmediato encontrando en ella algunos reflejos de su propio ser.
Falcó iniciará los preparativos para el rescate de Primo de Rivera, pero estos estarán llenos de contratiempos. Encuentros a media noche, traiciones, asesinatos sospechosos y torturas estarán a la orden del día, analizadas con el cinismo y practicidad de Falcó.
La ya difícil misión se complica cuando los sentimientos de Falcó se interpongan en sus decisiones y una última tuerca es ajustada dejándolo con un mal sabor de boca cuando órdenes inesperadas lleguen y le hagan cuestionar no sólo lo que está haciendo, si no también la lealtad de sus jefes.
Apreciaciones
Arturo Pérez-Reverté ha dado en el clavo otra vez con sus personajes. Lorenzo Falcó está a la altura de Diego Alatriste. Con una atmósfera de novela negra, Reverté nos embarca no sólo en una muy bien estructurada novela de espías, también nos muestra a una España dividida por la guerra civil que cobró muchas vidas.
Al igual que el ciclo de Alatriste es un homenaje a las novelas de aventura de capa y espada, Falcó es una excelente novela negra con todas las características de ella. El tipo duro, la mujer fatal, enemigos fácilmente identificables, cigarrillos y traiciones. Reverté no inventa la novela negra pero usa todos sus recursos para mostrarnos a una España herida y dividida por intereses políticos.
Lorenzo Falcó es cínico, duro, humano, contradictorio y con una cierta flexibilidad moral que le permite ser un completo desalmado que puede matar a sangre fría. Sin embargo, al igual que Alatriste, tiene un cierto código de honor personal que le gusta cumplir.
Esta es una novela que atrapa desde el principio y, aunque hay algunos momentos en que se vuelve predecible, es una historia en la que el cinismo Falcó nos arrastra y conocemos más de la España que tanto ama Reverte.
Otros puntos de vista
http://reginairae.blogspot.pe/2016/10/falco-de-arturo-perez-reverte.html
https://soybibliotecario.blogspot.pe/2016/11/falco-de-arturo-perez-reverte.html
http://mirinconderesenas.blogspot.pe/2016/11/falco-de-arturo-perez-reverte.html